La corporación Festival Internacional de Teatro del Caribe, luego de un largo proceso de convocatoria, el cual arrojó más de 170 propuestas tanto nacionales como internacionales y luego de analizar aspectos logísticos, técnicos, espaciales, económicos y artísticos, se seleccionan las siguientes compañías y artistas, los cuales harán parte de esta nueva versión.
Agradecemos a todos los artistas, grupos y compañías que enviaron su propuesta y lamentamos no poder traer sus trabajos a nuestro festival y a nuestras comunidades.
COMPAÑIAS INTERNACIONALES:
- Compañía Colectivo las Sillas de Argentina
- Compañía Núcleo Sem Querer de Brasil
- Compañía Koturno de Cuba
- Compañía Viracocha de Francia – Colombia
- Producciones teatro las Nubes de Estados Unidos
- Compañía Flip de México – Francia
- Compañía Anastasia de México
- Compañía Aero Teatro Colombo Belga
- Compañía Titilar de Venezuela
- Compañía Nu Flamenco de estados unidos
Artistas, Pedagogos e invitados especiales Internacionales
Pedro González de argentina
Zeca Ligiero de Brasil
Rolando Tarajano de Cuba
Gabriel Rossi de Argentina
Luiz Amorim de Brasil
Dudu Oliveira de Brasil
Basilio Nova de República dominicana
Compañías Nacionales:
Compañía Teatro Libre
Compañía Cofradía
Compañía Incubaxion
Compañía Bufón del Tiempo
Compañía Big Bang
Compañía Ceda Teatro
Compañía Expresión Teatral
Compañía Arthur Circus
Compañía Dos Mundos del Arte
Compañía Ceda Circus
Compañía Danger Boys
Compañía Corporación Cultural del Cuerpo
Escuela de Teatro y Circo de Fundam
Grupo Cuarta Pared de Fundam
Compañía Funcei
Compañía Vintukua
Artistas Pedagogos e invitados especiales nacionales
Ricardo Camacho
Patricia Leal
Luis Castañeda
Jonathan Hernández
Este evento es apoyado por el programa nacional de concertación cultural del Ministerio de Cultura, el fondo de estímulos para las artes y la cultura del distrito de Santa Marta, la oficina de cultura de la gobernación del Magdalena, la Caja de Compensacion Familiar del Magdalena, la Alcaldía municipal de Ciénaga, la Vicerrectoria de EXtension y Proyeccion Social de la Universidad del Magdalena, Tayrona Automotriz, Best Weterns Plus, Fundacion Cultural Kashindukua, Fundam, Agenda T, entre otros.